Aspectos científicos innovadores de los controladores art-ICA
La siguiente lista muestra artículos científicos publicados recientemente y otros presentados en conferencias internacionales que demuestran los aspectos científicos innovadores de los controladores art-ICA:
1. |
Autores: D. Brockmann, J. P. Steyer, W. De Keyser, I. Nopens, F. H. A. Claeys, G. Urchegui and E. Ayesa |
2. |
Autores: M. Maiza, A. Bengoechea, P. Grau, W. De Keyser, I. Nopens, D. Brockmann, J. P. Steyer, F. Claeys, G. Urchegui and E. Ayesa |
3. |
Autores: M. Maiza, A. Bengoechea, P. Grau, W. De Keyser, I. Nopens, D. Brockmann, J. P. Steyer, F. Claeys, G. Urchegui and E. Ayesa |
4. |
Autores: I. Irizar, S. Beltrán, G. Urchegui, G. Izko, O. Fernández and M. Maiza |
5. |
Autores: I. Irizar, S. Beltrán, G. Urchegui, G. Izko, O. Fernández and M. Maiza |
Aspectos técnicos innovadores de los controladores art-ICA
Además de la relevancia científica que tienen los controladores art-ICA, este producto innova a nivel técnico mediante la integración de tecnologías avanzadas de simulación, automatización y control en plantas de eliminación biológica de nutrientes. En concreto, son tres los aspectos técnicos innovadores de los controladores art-ICA:
1. La tecnología multivariable sobre la que se basa el producto permite controlar el tratamiento secundario de las EDAR como un todo, en su conjunto. Esta solución controla y optimiza al mismo tiempo la operación de tres variables de proceso (la concentración de sólidos suspendidos en el licor mixto —SSTLM— y la concentración de NO3-N y NH4-N). Este hecho conlleva a una operación más autónoma, más robusta en términos de rechazo ante perturbaciones, e igualmente importante, más eco-eficiente y sostenible porque reduce las emisiones de nitrógeno al medio receptor (es decir, disminuye los niveles de contaminantes en las aguas tratadas) y poque evita (reduciendo la energía consumida) la emisión indirecta de gases de efecto invernadero (como CO2) que se producen en la generación nacional de energía eléctrica.
2. Al utilizar la herramienta Add-Control como simulador de la planta, los parámetros de ajuste de los controladores art-ICA son sintonizados óptimamente para la planta en cuestión, considerando para ello las caracterísitcas de la EDAR, los requerimientos establecidos por la legislación vigente y las perturbaciones que producen la carga contaminante y las condiciones ambientales. A diferencia de otros productos de control que dejan la selección de los parámetros del controlador en las manos del usuario final, lo cual puede generar inestabilidades en los actuadores, los controladores art-ICA abordan el problema de forma diferente al utilizar la herramienta Add-Control para simular el sistema entero (proceso biológico, instrumentación, controladores y actuadores) antes y durante la implementación de los controladores art-ICA.
Además de conseguir un ajuste óptimo de los controladores, la herramienta de simulación Add-Control permite predecir las mejoras que pueden alcanzar dichos controladores. Esto no solo minimiza los riesgos que se pueden producir al instalar los controladores art-ICA en la planta real, sino que proporciona flexibilidad para adaptar fácilmente los controladores a cualquier limitación o requerimiento especificado por la legislación local. Por ejemplo, mientras que los requerimientos exigidos a los efluentes de las EDAR son comúnmente especificados en términos de medias diarias, algunos países y zonas sensibles tienen límites que no deben ser rebasados en ningún momento. Cada especificación supone unos parámetros de ajuste que son desconocidos a priori, y, por lo tanto, estos parámetros deben ser sintonizados con alguna técnica o procedimiento de ajuste.
3. Los controladores art-ICA llevan asociado una herramienta amigable que permite monitorizar el estado real de la planta y aplicar técnicas avanzadas de análisis de datos. Además de ello, esta herramienta acaba de ser completada recientemente con la capacidad de monitorizar en la nube, lo que permite a MSI-Grupo mantener, actualizar, optimizar y comparar entre sí diferentes plantas que tengan instalados los controaldores art-ICA. De esta forma, se da a los clientes la oportunidad de adquirir los controladores art-ICA como un producto, instalándolos localmente en la propia planta, o como un servicio remoto en la nube. En términos de costes, esta flexibilidad premite ajustar las necesidades especíicas a cada cliente.